Quienes Somos

En Portezuelo, Valle del Itata, nace Viña Lomas de Chudal, herencia de una familia de tradición vitivinícola con más de 35 años de experiencia en el arte de hacer vino. Y es que hace ya alrededor de 7 años, Don Freddy Zapata Parra, heredero de esta tradición, comienza a producir sus propios vinos, continuando con esta hermosa tradición familiar.

Con viñedos que datan desde hace más de 100 años, Viña Lomas de Chudal, produce una materia prima de gran calidad, esto gracias al clima secano de la zona, y a que reciben solo el agua lluvia del invierno. Dichos factores hacen que la uva se vea sometida a períodos de estrés, lo que permite finalmente,  obtener una uva más fuerte, de mejor calidad y con mayor porcentaje de antioxidantes, lo que influirá positivamente en la calidad del vino.

Viña Lomas de Chudal tiene entre sus principales objetivos siempre ir mejorando la calidad de sus productos, infraestructura y tecnologías, así como también ir sacando nuevas cepas y formatos al mercado.

 

Historia vitivinícola de Portezuelo

SEGUN cuenta la historia, durante el siglo XVI, los jesuitas se instalaron en el sector sur de la comuna de Portezuelo, aprovecharon las características climáticas de una zona con mucha diferencia entre las temperaturas del día y la noche, para crear las primeras plantaciones de cepas de uva española para producir vino. Mostos destinados para las misas, pero que a las pocas décadas contagiaban a criollos e indígenas. Las cartas  que  llegaban  del  viejo continente hacían mención a la calidad de los mostos producidos aquí.

Con el paso del tiempo, el lugar fue catalogado como la cuna de este brebaje en nuestro país, y aunque, por ejemplo, los libros de historia que hablan de la Colonia se empeñan en destacar de forma genérica a Concepción como la productora del vino más rico del país, en Portezuelo, de generación en generación, los habitantes han contado historias de cómo ahí elaboraban el vino para trasladarlo en carretilla hasta la que actualmente es la capital regional del Biobío.

El Valle del Itata, donde está emplazada la Comuna de Portezuelo, y nuestras viñas, es el último que se encuentra al sur de Chile, cercano al mar, permitiendo que sus viñedos tengan vista el mar y sean a poca altura ideal para la producción de cepas de blanco. Las actuales plantaciones en valles dan abundantes plantaciones de País, Moscatel de Alejandría, Cabernet Sauvignon y Chardonnay, de excelente calidad.